Sin categoría

¿Cuándo debo hacerme una endodoncia?

Cuándo debo hacerme una endodoncia

La salud de nuestros dientes es esencial para disfrutar de una calidad de vida plena. Si alguna vez te has preguntado «¿Cuándo debo hacerme una endodoncia?», este artículo resolverá tus dudas y te ayudará a tomar decisiones informadas sobre tu salud bucal. 

Una de las soluciones odontológicas más comunes para salvar un diente dañado es la endodoncia. Antes de continuar, debes comprender qué es este tratamiento. Luego vamos a ir explicando la necesidad de practicarlo y las consecuencias de hacer caso omiso a las señales de alarma.

Para poder responder cuándo debo hacerme una endodoncia primero debo saber ¿Qué es una endodoncia?

La endodoncia, también conocida como tratamiento de conductos, es un procedimiento dental que se realiza para eliminar la pulpa dental infectada o dañada dentro de un diente. 

El diente no está hecho solamente de hueso. La pulpa es el tejido blando que contiene nervios, vasos sanguíneos y tejido conectivo dentro de la pieza dental.

Se encuentra en el centro del diente y sin la pulpa dental este no podría crecer ni avisar cuando algo en cada pieza no esté funcionando como debería.

Este tratamiento tiene como objetivo salvar el diente evitando su extracción. Durante la endodoncia, el dentista limpia los conductos radiculares, elimina el tejido dañado y sella el diente para protegerlo de futuras infecciones. Es un procedimiento efectivo que permite preservar la funcionalidad y la estética del diente afectado.

¿Cuándo es necesaria una endodoncia?

La endodoncia es necesaria cuando la pulpa dental está inflamada o infectada debido a diferentes causas. Algunas de las principales razones incluyen:

  • Caries profundas: Cuando una caries no se trata a tiempo, puede llegar a afectar la pulpa dental, causando dolor e infección. En el peor de los casos, una caries que no se trata a tiempo puede obligar a la extracción del diente.
  • Fracturas o grietas en el diente: Una lesión traumática puede exponer la pulpa a bacterias, provocando infección. Las más comunes pueden ser por golpes en deportes de contacto, caídas, accidentes de tránsitos, entre otras.
  • Tratamientos dentales repetidos: Procedimientos reiterados en un mismo diente pueden debilitarlo y afectar la pulpa. Esto va a depender también de qué tan invasivo haya sido el tratamiento y la calidad del servicio recibido.
  • Infecciones previas: Una infección no tratada puede extenderse hacia los tejidos internos del diente, afectando directamente la pulpa y obligando a recurrir a la endodoncia.

Si bien solo un odontólogo puede confirmar la necesidad de una endodoncia tras una evaluación, hay varios síntomas que podrían ser indicativos de este problema.

¡Presta atención a las alarmas!

Estar atento a las señales que emite tu cuerpo es crucial. Algunos de los síntomas más comunes que indican la necesidad de realizarse una endodoncia son:

  • Dolor intenso y persistente en el diente, especialmente al masticar o ejercer presión.
  • Sensibilidad prolongada al calor o al frío, incluso después de haber consumido esos alimentos o bebidas.
  • Oscurecimiento o decoloración del diente afectado.
  • Inflamación o sensibilidad en las encías cercanas al diente.
  • Aparición de abscesos dentales o fístulas (pequeños bultos llenos de pus).

Si experimentas alguno de estos síntomas, es fundamental que acudas a una consulta odontológica para evaluar el estado de tu diente y determinar el tratamiento adecuado.

No omitas la necesidad de una endodoncia

Ahora tienes una idea más clara sobre tu pregunta de “cuándo debo hacerme una endodoncia”, por favor no hagas caso omiso a los síntomas, puedes exponerte a:

  • Pérdida del diente: Si no se realiza la endodoncia a tiempo, la infección puede avanzar hasta el punto en que la extracción sea la única solución.
  • Propagación de la infección: Una infección no tratada puede extenderse a otras partes de la boca o incluso añadir riesgos para la salud general, como infecciones sistémicas.
  • Dolor crónico: La inflamación y el daño a los tejidos pueden causar molestias constantes que afectan la calidad de vida.
  • Impacto estético: La pérdida de un diente puede alterar la apariencia de tu sonrisa y generar problemas en la mordida. Eso sin mencionar el impacto negativo en tu autoestima.

Recupera tu sonrisa en la Clínica Odontológica María Noriega

En la Clínica Odontológica María Noriega estamos comprometidos con cuidar tu salud bucal y devolverle la funcionalidad y estética a tu sonrisa. Estamos firmemente convencidos de que es posible volver a sonreír, sin dolor y con confianza. 

Nuestra especialidad de endodoncia espera por ti. No debes temer por el procedimiento, pues es indoloro gracias a que a cada paciente la aplicamos anestesia local.

Si presentas alguno de los síntomas mencionados o aún persiste tu duda de “cuándo debo hacerme una endodoncia”, nuestro equipo de especialistas está aquí para ayudarte.

Sabemos que a veces puede haber muchas preguntas: si cierto dolor es normal, si cierto síntoma responde más a la higiene o si aquella mancha que salió en tu diente luego de un golpe es normal y va a desaparecer luego de un tiempo. 

Pero tranquilo, nosotros contamos con la experiencia y tecnología necesarias para realizar tratamientos de endodoncia de manera segura y efectiva. 

No esperes más para aliviar tu dolor y proteger tus dientes. Agenda tu cita ahora mismo haciendo clic aquí y recibiendo asesoría personalizada a través de nuestro equipo.

¡Recuerda, tu salud bucal es nuestra prioridad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *