Servicios

Tipos de cáncer de boca

cáncer de boca

El cáncer es una de las enfermedades más temidas en el mundo debido a que muchos pacientes no se hacen chequeos periódicos y a la complejidad del tratamiento de este padecimiento. Así mismo, dentro de las variantes de esta condición se encuentra el cáncer de boca. 

Cuando hablamos de esta enfermedad nos referimos al tipo de cáncer que se desarrolla en cualquier zona que compone la cavidad bucal (el cáncer que afecta directamente la boca está categorizado en los cánceres de cabeza y cuello). Entre las partes de la boca que resultan afectadas por este tipo de cáncer figuran:

  • Labios
  • Encías
  • Lengua
  • Parte interna de las mejillas
  • Paladar
  • Base de la boca (debajo de la lengua)

Es común pensar que al hablar de cáncer en la zona de la boca apenas existe una sola variante de esta enfermedad. Lo cierto es que hay más de una. Conozcámoslas.

¿Cuáles son los tipos de cáncer de boca más comunes?

Existen diversos tipos de cáncer de boca. Estos son los más conocidos:

  • Carcinoma de células escamosas: este es el tipo más común y surge de las células escamosas de la boca y los labios. Causa la mayoría de los casos de cáncer oral.
  • Carcinoma verrugoso: esta es una variante rara del carcinoma de células escamosas que se caracteriza por un crecimiento lento y rara vez se disemina a otras partes del cuerpo. Suele aparecer en encías y mejillas.
  • Cáncer de glándulas salivales menores: se produce en las glándulas salivales menores de la mucosa de la boca y la garganta. Incluye tipos como el carcinoma adenoide quístico y el carcinoma mucoepidermoide.
  • Melanoma oral: Aunque este tipo de cáncer es poco común, se desarrolla en las células que recubren la boca y que producen pigmento (melanocitos). Suele afectar el paladar y las encías.
  • Linfoma: Puede ocurrir en el tejido linfoide de la boca, especialmente en las amígdalas y la base de la lengua.

¿Existen síntomas que ayuden a identificar este cáncer?

Por supuesto, existen síntomas que deben alarmar a la persona en caso tal se presenten, pues podría tratarse de cáncer de boca. Si presentas una o más de estas condiciones, es necesario visitar a tu médico especialista de inmediato:

  • una úlcera en la boca o en los labios que no se cura
  • dolor o malestar constante en la cavidad bucal
  • manchas rojas o blancas en la boca de forma persistente y que no desaparecen
  • un bulto en el labio, la lengua o en el cuello
  • mal aliento que no tiene que ver con motivos de higiene
  • sangrado inexplicable en la boca
  • entumecimiento en la boca
  • dientes flojos sin motivo

Como cada enfermedad, los síntomas responden a causas comunes. Las más conocidas para la aparición del cáncer en la boca son:

  • Tabaco y alcohol, el principal enemigo: El consumo de tabaco de cualquier tipo y el consumo excesivo de bebidas alcohólicas son un gran factor sobre el que puede generarse un cáncer en toda la zona de la boca.
  • Exposición al sol sin protección: la exposición excesiva al sol, sin protector solar, puede derivar en cáncer en los labios. Esto debido a los rayos UV de la estrella.
  • VPH: el virus del papiloma humano tipo 16 se contagia a través de las relaciones sexuales y es una de las formas más comunes de los cánceres de cabeza y además, cuello.

¿Qué puede hacer una persona para evitar el cáncer de boca?

La boca es la caja protectora de la dentadura, pero ¿De qué sirve tener una buena sonrisa si toda la zona de la boca padece de cáncer? 

Por eso la recomendación que hacemos desde la Clínica Odontológica María Noriega es la de asistir a citas periódicas con tu médico especialista. Chequeos, controles, exámenes, todo lo que sea necesario para evitar esta enfermedad.

¿Sabías que desde 2019 se han registrado más de 370.000 fallecimientos en todo el mundo asociados con el cáncer de labio y cavidad oral y que también se ha relacionado a la causa mencionada anteriormente del VPH 16?

En nuestra clínica no solo nos preocupamos por restaurar o embellecer tu sonrisa; nuestra prioridad también es educar y prevenir. Una buena salud bucal comienza con pequeños hábitos diarios que garantizan bienestar a largo plazo.

Recuerda, la prevención es la mejor defensa. ¡Visita a tu médico pronto! Queremos verte sano siempre.

Contáctanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *