La salud bucal es un pilar fundamental de nuestro bienestar general y es importante mantener su higiene. Sin embargo, a veces nos enfrentamos a situaciones en las que la extracción de una pieza dental se vuelve necesaria. En este contexto, surge una pregunta común: ¿Qué es la exodoncia?
La exodoncia, un procedimiento odontológico común, implica la remoción de un diente, ya sea porque está dañado, enfermo o representa un riesgo para la salud bucal.
Aunque puede sonar intimidante, comprender el proceso y los cuidados posteriores puede aliviar cualquier ansiedad.
Aparte de saber qué es la exodoncia, ¿Cómo se realiza este procedimiento?
La cirugía se realiza bajo anestesia local, así evitamos que el paciente sienta cualquier tipo de molestia mientras se desarrolla la operación.
Tras una exodoncia dental, es bastante normal sentir cierto dolor y presentar inflamación en la zona intervenida y su área de influencia.
Por este motivo, tras realizar la extracción del diente, se deben seguir unas pautas y cuidados específicos para facilitar la correcta recuperación.
La buena cicatrización de la zona intervenida es muy importante. Se debe formar un coágulo que limite el sangrado y que dé paso a la regeneración del tejido gingival.
Si este proceso se desarrolla con normalidad, en poco tiempo se podrá acceder a un tratamiento de implantología que permita recuperar una sonrisa natural.
¿Cuándo es necesaria una exodoncia?
Ahora que ya tienes más claro “qué es la enxodoncia” es importante que tengas en cuenta cuando es necesario hacer este procedimiento:
- Dientes dañados: Cuando un diente está gravemente dañado debido a caries, traumatismos o fracturas, la exodoncia puede ser necesaria para prevenir el dolor y las infecciones.
- Enfermedad periodontal: La enfermedad de las encías avanzada puede dañar el hueso y los tejidos que sostienen los dientes, lo que puede requerir la extracción.
- Dientes impactados: Los dientes que no erupcionan correctamente, como las muelas del juicio, pueden causar problemas y requerir la extracción.
- Dientes supernumerarios: Algunas personas tienen dientes adicionales que pueden interferir con la alineación y la mordida.
- Tratamiento de ortodoncia: En algunos casos, se pueden extraer dientes para crear espacio y corregir problemas de ortodoncia.
¿Qué tan doloroso es el tratamiento?
En la mayoría de los casos, la extracción dental es un proceso quirúrgico rápido e indoloro (se realiza bajo anestesia local o sedación)
Por lo tanto, si se siguen las recomendaciones que el equipo de la Dra. Noriega les indique, el postoperatorio transcurrirá sin ninguna molestia ni complicación.
¿Cuánto tiempo tarda en sanar una exodoncia?
Por lo general, la recuperación después de una exodoncia suele tardar de una semana a 14 días, que es el momento en el que se quitan los puntos (si éstos no son puntos de sutura absorbibles, que se caen solos).
Es normal que el profesional prescriba un antibiótico y éste suele dejar de tomar a los siete días.
Deja tu sonrisa en manos profesionales: Dra. Maria Noriega
Ahora que ya conoces más acerca de “que es la exodoncia” y todo lo relacionado con este procedimiento, es momento de actuar.
En la Clínica Odontológica María Noriega estamos comprometidos con cuidar tu salud bucal y devolverle la funcionalidad y estética a tu sonrisa.
Estamos firmemente convencidos de que es posible volver a sonreír, sin dolor y con confianza.
No dudes en contactarnos para una evaluación y descubre cómo podemos ayudarte a mantener una sonrisa saludable y hermosa