Servicios

Qué es la gingivitis: síntomas, tratamiento y cuidados

qué es la gingivitis

Cuando pensamos en qué es la gingivitis automáticamente podemos creer que se trata solo de una inflamación de las encías. Pero olvidamos que es una de las enfermedades más comunes en el ámbito de la salud oral y que si no se cuida puede traer una consecuencia bastante seria. 

En cifras, la gingivitis se trata de una condición que afecta al 42% de los adultos mayores de 30 años y a un 8% con su afectación más grave. Además, el 60% de los adultos mayores de 65 años ha padecido o padece alguna enfermedad de encías. Sumado a que afecta al 50% de los hombres y al 35% de las mujeres.

Otras cifras señalan que el tabaquismo es un entorno ideal para las afecciones de encía: más del 60% de los fumadores tienen enfermedad periodontal y que los riesgos aumentan cuando se padece cierta patología, por ejemplo, el 60% de las personas diabéticas también tiene o ha tenido gingivitis. 

Antes de avanzar definamos bien de qué es y de qué trata esta condición.

¿Qué es la gingivitis?

Sigamos hablando acerca de qué es la gingivitis. Míralo como una infección en tus encías. Se produce cuando la placa bacteriana se acumula en tus dientes y empieza a irritar las encías. Esto hace que se inflamen, enrojezcan y sangren con facilidad, especialmente al cepillarte los dientes.

La buena noticia es que la gingivitis se puede prevenir y tratar fácilmente con una buena higiene bucal. Cepíllate los dientes al menos dos veces al día, usa hilo dental y visita a tu dentista regularmente.

Hacemos énfasis en las visitas odontológicas porque finalmente es tu especialista de cabecera el que va a asegurarse de que todo en tu boca marche bien. Esto debido a que es posible que a ti se te pasen cosas o no veas algo que tu odontólogo sí.

Así mismo, debes acudir a tu odontólogo lo más pronto posible si identificas estos síntomas:

  • Encías inflamadas o hinchadas.
  • Encías de color rojo vivo, rojo oscuro, o que hayan adquirido un tono más oscuro de lo habitual.
  • Sangrado excesivo y con demasiada facilidad durante el cepillado o durante el uso del hilo dental.
  • Sensibilidad en las encías.
  • Mal aliento por motivos distintos a la higiene oral o consumo de alimentos.

¿Qué pasa si esta afección no se cuida?

Ahora que ya sabes qué es una gingivitis hablemos de las consecuencias que se producen cuando esta condición no es tratada como debería.

Lo menos grave que puede suceder es que la gingivitis reaparezca luego de que el paciente haya creído que ya desapareció de su boca; y en el peor de los casos derivar en lo que se conoce como periodontitis. 

Esta enfermedad es una complicación extrema de la gingivitis y daña el tejido blando alrededor de los dientes. Si la periodontitis no se atiende a tiempo puede causar que el tejido y el hueso que rodea las piezas dentales se ablande, lo que provoca dientes flojos o la caída del diente en el peor de los casos.

Como ninguna persona desea padecer periodontitis, es importante conocer en qué escenarios puede aparecer su primera variante: la gingivitis. 

  • Mala higiene dental
  • Consumo de alcohol y tabaco
  • Cambios hormonales relacionados con el embarazo o la menopausia
  • Consumo de drogas ilícitas recreativas, como marihuana o vapear
  • Afecciones que disminuyen la inmunidad, como la leucemia, el VIH o el SIDA y el tratamiento contra el cáncer
  • Enfermedades, como la diabetes, la artritis reumatoide y la enfermedad de Crohn

¡Evita la gingivitis, agenda tu cita en nuestra clínica ahora!

Asistiendo a tus citas odontológicas periódicas en la Clínica María Noriega tendrás lejos de ti las posibilidades de padecer gingivitis. Pero si ya tienes esta afección, podemos tratarla.

Nuestro tratamiento va a ser integral: si necesitas una limpieza dental completa o alguna reparación en alguna de tus piezas dentales, podemos ayudarte y atender tu caso.

Además, si llegaste a este artículo por la periodontitis y porque perdiste un diente o sientes que estás a punto de perderlo, también te ayudamos.

Nuestra especialidad de rehabilitación oral está disponible para ti con especialistas más que capacitados y que podrán apersonarse de tu caso de manera genuina para ofrecerte la mejor solución.

¿Deseas saber si tienes gingivitis, si estás a tiempo de evitarla, qué tratamiento seguir o si hay riesgo de periodontitis? Contáctanos vía WhatsApp haciendo clic aquí.

¡Permítenos ayudarte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *