Los dientes son la carta de presentación de nuestro rostro. Con una sonrisa completa, limpia y armoniosa con relación a nuestros rasgos faciales nos introducimos en los distintos círculos: laborales, sentimentales, familiares y demás. Por eso la pérdida de dientes puede ser algo realmente delicado para las personas.
Imaginemos la boca como un rompecabezas completo: labios y dientes. Si una de las piezas falta, este rompecabezas no estaría armado y se notará de inmediato que falta algo.
Lo mismo pasa con los dientes. Al sonreír se vería demasiado que falta una pieza e incluso tendríamos dificultades para realizar todo el proceso de masticación que conlleva la alimentación. Cada diente es fundamental.
Es por esa razón que desde la Clínica Odontológica María Noriega hemos escrito este artículo en el que explicaremos primero las causas de las pérdidas dentales y también las formas de prevenir que estas sucedan.
¿Por qué se produce la pérdida de dientes?
Para saber primero cómo prevenir una pérdida de dientes es fundamental entender el porqué se produce.
- Pérdida por enfermedad periodontal: la enfermedad de las encías o periodontitis es una de las causas más comunes de la pérdida de piezas dentales. Se produce por una inflamación del tejido y hueso que mantiene al diente en la boca. Es decir, son un soporte para la pieza dental.
Esta condición ablanda el tejido y le quita el soporte al diente, lo que finalmente deriva en que la pieza se afloje o directamente se caiga.
- Pérdida por lesiones: Imagina que estás jugando fútbol y recibes un codazo o que vas conduciendo, tienes un accidente y al tocarte la boca sientes que falta algo.
Estos escenarios son las pérdidas dentales por lesiones y también son muy comunes y aunque no siempre se traducen en pérdidas o daños graves, el diente se puede astillar o fracturar dependiendo del trauma; y si no se trata de inmediato la consecuencia es la pérdida del mismo.
- Caries dental: el gran enemigo de los dientes. La forma más común de deterioro dental. Es casi un problema silencioso si el paciente no asiste con regularidad a sus citas odontológicas y solo se da cuenta cuando el tamaño de la caries es muy grande, cuando el dolor le avisa o cuando el diente se ha caído.
Otro par de motivos a tener en cuenta sobre la pérdida dental
- Pérdida por embarazo: sí, las mujeres embarazadas pueden llegar a perder los dientes, pero no por la forma en que crees.
Lo que puede suceder es que aumenten los riesgos de aparición de caries debido a la alteración de la composición salival y la flora oral.
- Mudar de dientes siendo niño: es la pérdida más común debido a que todas las piezas dentales son mudadas por los niños hasta los 13 años.
Sin embargo, también hay casos en los que personas mayores a los 15 años aún no han mudado uno o más dientes, por lo que pueden olvidarlo y cuando suceda crean que se trata de una pieza de hueso. A esta situación se le conoce como agenesia dentaria.
¿Y qué puede hacer una persona para evitar la pérdida de piezas dentales?
- Buena higiene: esto aplica desde niños hasta adultos y mujeres embarazadas.
Es lo más básico y conocido: cepillado mínimo 2 o 3 veces al día, uso de seda dental y de enjuague bucal. Todo esto sumado a las visitas regulares al odontólogo.
- En el caso de las mujeres embarazadas: es importante que durante la etapa de gestación el odontólogo sea uno de los aliados de la mujer.
Es necesario no faltar a ninguna cita de valoración ni revisión e indicar si cree que algo anda mal en la boca.
- Cuidado con el azúcar, tabaco y alcohol: aumentarán los riesgos de sufrir enfermedades periodontales y la aparición de caries.
Por eso es importante que limites el consumo de estos productos y sustancias, o mejor, lo elimines por completo de tus hábitos.
- Usa protectores bucales: si practicas algún deporte de impacto o consideras que la zona de tu boca está expuesta a accidentes en tu cotidianidad este va a ser un gran aliado en la seguridad de tus dientes.
- Para los niños: sumado a la cultura de la higiene es importante conocer su fisionomía y saber en qué edad empezarán a mudar su dentadura.
Si ya llegó a esa edad y aún no ha cambiado los dientes de leche por los de hueso, es mejor que agendes una cita con su odontopediatra.
Ya sabes mucho más sobre las pérdidas dentales, ven a visitarnos y tratemos tu caso
Si infortunadamente perdiste un diente por algún accidente o malas prácticas de higiene, queremos explicarte que en nuestra clínica te podemos ayudar.
Existe una forma de recuperar tu sonrisa. Una segunda oportunidad para recuperar tu autoestima y confianza en ti mismo.
Contamos con el servicio de implantes dentales. Con esta opción podrás volver a sonreír y llenar ese espacio que dejó el diente que perdiste.
Queremos que sonrías nuevamente con seguridad. Por eso te invitamos a que agendes tu cita con nosotros haciendo clic aquí y siendo dirigido a nuestro WhatsApp en donde serás asesorado por nuestro equipo.
Agenda tu cita ahora, no esperes que siga pasando el tiempo y tu sonrisa siga incompleta. Serás atendido por profesionales capacitados y listos para atender tu caso.