Existen diferentes tipos de brackets. Estos son componentes esenciales en los procedimientos de ortodoncia, destinados a corregir malposiciones dentales y mejorar la alineación de la dentadura. 

Estos pequeños dispositivos, fijados a los dientes, permiten a los ortodoncistas aplicar fuerzas controladas para mover gradualmente los dientes a su posición deseada. 

Existen diversos tipos de brackets disponibles en la odontología, cada uno con sus propias ventajas y características. 

La elección depende de las necesidades y preferencias del paciente, así como de la evaluación del ortodoncista.

Lee este blog y conoce las opciones de brackets que ofrecemos para ti en la Clínica Odontológica María Noriega.

Tipos de brackets que tenemos para ti en María Noriega

Nuestra clínica ofrece a sus pacientes tres opciones de tipos de brackets de acuerdo a sus necesidades.

Brackets convencionales:

brackets tradicionales

Son los más tradicionales y visibles. Están hechos de acero inoxidable y se adhieren a la parte frontal de los dientes. 

Estos utilizan ligaduras (bandas de goma) para asegurar los alambres, permitiendo la regulación gradual de la presión en los dientes y el ajuste necesario. 

A pesar de su visibilidad, son efectivos y ampliamente utilizados.

Brackets de zafiro:

brackets transaprentes

Están fabricados con cristal de zafiro transparente o cerámica. 

Son menos notorios que los convencionales, ya que se mezclan mejor con el color de los dientes, lo que los hace más estéticos. 

También son resistentes a las manchas y a la decoloración, lo que los hace una opción popular entre aquellos que desean una apariencia más discreta durante el tratamiento.

Estos no requieren ligaduras, ya que tienen una puerta o clip especial que sujeta el arco en su lugar. 

Brackets de autoligado:

brackets de autoligado

Esto permite una menor fricción y regulación más suave, lo que puede reducir el tiempo del tratamiento. 

Los brackets de autoligado pueden ser metálicos o de cerámica, ofreciendo opciones tanto en términos de eficiencia como de estética.

Perfecto, ya sé qué opciones ofrecen en la clínica ¿Ahora cómo sé cuándo necesito usar brackets?

El uso de brackets en ortodoncia es necesario cuando un paciente presenta problemas de alineación dental o maloclusión. 

Esta condición se refiere a una mordida inadecuada en la que los dientes superiores e inferiores no encajan correctamente al cerrar la boca. 

La necesidad de brackets también puede estar relacionada con otros problemas dentales, como apiñamiento (dientes superpuestos), espaciado excesivo entre los dientes, mordida cruzada, sobremordida o submordida.

La edad en la que se requiere el uso de brackets puede variar, pero generalmente se recomienda una evaluación a partir de los 7 años. 

En muchos casos es preferible abordar los problemas de ortodoncia en una etapa temprana. 

Esto se debe a que los huesos y dientes de los niños aún están en crecimiento y son más fáciles de corregir.

Y gracias a que existen distintos tipos de brackets los resultados deseados mejoran considerablemente.

¿Estás listo para conseguir una sonrisa alineada y armoniosa con nuestros brackets?

Ahora que conoces los motivos por los que deberías tenerlos, y cuáles son los tipos de brackets que tenemos para ti, esperamos nos contactes.

Ven a visitarnos en la Clínica Odontológica María Noriega y permite que nuestro equipo de especialistas trabaje por tu sonrisa.

Nuestras instalaciones cómodas y equipos de última tecnología te esperan para ayudarle a tu especialista de cabecera a satisfacer tus necesidades dentales.

Agenda tu cita con nosotros y confía en nuestro grupo de profesionales. Súmate a nuestros más de 900 casos de pacientes satisfechos.

Consigue tu mejor sonrisa antes de que acabe 2023 e inicia 2024 con una dentadura sana, alineada y bonita.

Recuerda que ofrecemos para ti opciones de financiamiento para tus procedimientos y facilidades logísticas por si te encuentras fuera de Colombia. 

¡Esperamos tu mensaje!

Te puede interesar: